Mi Camino!
Hacer la Venezuela productiva, a través del Talento de su propia gente...
Miembro de la Asamblea Nacional 2015 | Comisión de Contraloría
www.carloslozano.com | info@carloslozano.com
Establecer un marco jurídico y financiero seguro para el regreso progresivo y productivo de venezolanos en el exterior, y la incorporacion del talento Nacional presente en las areas de mayor demanda comercial para Venezuela a través de: Créditos preferenciales en bolívares y divisas. Asistencia técnica y gerencial Etc...
Carlos Alberto Lozano Parra es un líder social venezolano con más de 30 años de trayectoria en la comunicación y la lucha por la democracia en Venezuela. De origen con profundas raíces en la ciudad de Valencia, ha dedicado su vida a las causas nobles y efectivamente comunitarias por la defensa de los derechos ciudadanos. Fue electo diputado a la Asamblea Nacional en 2015 y, pese a la persecución del régimen con 3 intentos de secuestros frustrados, ha continuado su labor desde el exilio como una voz firme de resistencia. Es promotor de la Ley de Repatriación del Talento y defensor de una Venezuela libre, con oportunidades para todos. Su vida encarna compromiso, coherencia y servicio.
Carlos Lozano Curriculum: Liceo Camoruco Valencia - Venezuela, Estudios sociales e idiomas en Washington D.C. USA. Abogado egresado de la Universidad de Carabobo, UC, Lic. Artes visuales CEMAC. Historia del Arte Arturo Michelena, Lic Mercadeo LAPSI, Estudios políticas públicas /España, Chile ODCA Doctrina Demócrata Cristiana, Panamá ODCA Lideres Politicos, Alemania especializacion en Politicas Publicas Konrad Adenauer, Usa Marketing Politico Dick Morris. Experto comunicaciones 1040 Am LVC, 890 Am RA, NCTV, Dat TV. Fundador de la Fundacion CAMINA, Fundador del Partido CAMINA.
31 años Caminando con Carlos Lozano
En 1994, Venezuela vivía la antesala de un proceso de profundos cambios políticos, sociales y económicos que marcarían un antes y un después en nuestra historia contemporánea. Fue en ese contexto, ante una sociedad en transformación y con una mayoría social que se negaba a resignarse, donde nació "Caminando con Carlos": un programa social de radio y televisión con un formato innovador, pensado para esa nueva Venezuela de sorprendente dinámica y efervescencia popular.
Desde sus inicios, el programa se propuso ser una voz clara y directa para las comunidades. Con un estilo ágil, sincero y testimonial, logramos introducirnos en las realidades cotidianas del pueblo, transformando esas vivencias en mensajes contundentes, difundidos en un formato audiovisual breve pero poderoso.
"Caminando con Carlos" no solo informó: acompañó, visibilizó y propuso. Nacimos con la convicción de que la comunicación debía estar al servicio de la gente, especialmente de aquellos que históricamente fueron ignorados por los grandes medios.
Hoy, al cumplirse 31 años de este camino, seguimos firmes en nuestro compromiso con la verdad, la justicia social y la dignidad de nuestro pueblo.
CARABOBO MILITANCIA NACIONAL ES NUESTRO PARTTIDO POLITICO INSCRITO ANTE EL CNE
PLAN VOLVER A CASA.
LEY DEL POLICIA
LEY DEL TALENTO
RESPETO A LA PROPIEDAD
Nuestros canales de redes sociales estan a la orden para ser puente social de las necesidades del pueblo
1993: Primeras actividades comunitarias en barrios de Valencia.
2001: Nace "Caminando con Carlos" en radio.
2005: Primer programa de televisión local.
2010: Acompañamiento de luchas estudiantiles y sociales.
2015: Diputado de la AN y transformación del programa en herramienta política.
2020-2024: Transición digital, exilio y lucha por Venezuela desde el exterior.
2025: Reconstrucción desde la resistencia comunicacional.
Antes de llegar los medios, ya tenía un propósito.
Mi camino no empezó en una cabina de radio, sino en las calles polvorientas de San Diego, en la Cumaca, en las colas del ambulatorio, en los apagones de La Isabelica, en los gritos de auxilio de la Parroquia Miguel Peña - de la que aprendí a escuchar mucho - antes de hablar por los medios. Desde 1993, cuando apenas era un joven inquieto, supe que había que caminar al lado del pueblo, no delante ni detrás.
Allí comenzó todo. Sin cámaras. Sin likes. Sin transmisiones en vivo. Solo la convicción de un instinto natural en acompañar, escuchar y actuar podrían cambiar realidades. Esa vocación social, ese amor por mi gente, fue el verdadero origen de lo que años después llamaría Caminando con Carlos.
En 2001, se abrió una puerta en la radio LVC 1040 Am La Voz de Carabobo, de la mano de Maximiliano degwitz y a partir de allí supe que el mensaje podía llegar más lejos, más rápido, más profundo. Las palabras se convirtieron en puente, y cada emisión era una excusa para tender la mano, denunciar lo injusto y sembrar esperanza. La radio sumo a la patrimonial de Valencia "Radio America 890 Am" de la mano del reconocido abogado Orel Sambrano, quien eleva nuestra voz al dial tradicional de los Carabobeños junto a experimentados de la radio de los que aprendí el oficio y la responsabilidad del buen hablar - educando oyentes - con sus experiencias compartidas que fueron momentos de la Gran radio venezolana y de allí fue altavoz el caminar, pero nunca mi destino final. Porque lo importante siempre fue lo que ocurría después de apagar el micrófono: las visitas a los barrios, las jornadas de salud, los abrazos, las lágrimas compartidas.
Pasé por emisoras y canales que ya ni existen, pero la esencia nunca cambió. De la Radio surgió el espacio para la prensa en el entonces Diario Notitarde 2004, con quien mantuve excelente relaciones durante años hasta ya entradada la decadencia de los medios tradicionales - controlados por CONATEL y sus compras arbitrarias con dinero de régimen socialista representado en parte por fortunas privadas asociados a Nicolás Maduro. La televisión inició para el año 2006 entre las que se sumaron la prestigiosa NCTV Televisión y Dat TV, muchos años después llegaron poco a poco las redes sociales encabezadas por Facebook, Twitter, Instagram y recientemente TikTok.
Siempre fui el mismo: un caminante con alma de pueblo.
Con el tiempo llegaron las luchas más duras. en el año 2015 fui electo diputado por el Estado carabobo ante la Asamblea Nacional y casi inmediatamente empezó otra historia: La persecución política, el allanamiento, el exilio forzado en el año 2019, un indulto presidencial en el año 2020 y nuevamente el peor de los allanamientos en mi propio hogar que casi termina en desgracia "UN MILAGRO" permitió que un 27 de Julio del 2024 no me secuestraran. Al día siguiente, en un histórico 28 Julio del 2024 el pueblo de Venezuela camino la ruta de Maria Corina Machado lider del proceso de cambio en Venezuela y se VOTO por Edmundo Gonzalez Urrutia masivamente, por mi parte, fui a votar al cierre de mi mesa escolar en el Monseñor Luis Eduardo Enríquez entre la llegada de la tarde y el descuido del regimen que penso que no votaría y VOTE publique LIVE IG y volví por tercera vez a la clandestinidad, hasta que allanaron el Hotel donde me encontraba - OTRO MILAGRO - ya estaba fuera de mi amada tierra Venezuela y empezaba el 2do exilio de mi VIDA. Pero ni los barrotes imaginarios ni los silencios impuestos lograron callarme. Porque este camino no es solo mío: es de todos los que me han acompañado, los que me han escuchado, los que han creído que Venezuela merece más.
Hoy, al cumplir 31 años de Caminando con Carlos, celebro más de tres décadas de compromiso inquebrantable. Y lo hago con los pies firmes, la voz encendida y el corazón en la misma dirección de siempre: hacia la gente.
Seguimos caminando. Juntos.
— Carlos Lozano
"Camino: amor, disciplina, entrega del trabajo como acto de fe y justicia."
Defensa democrática en la Asamblea Nacional 2015-2025: resistencia, represión, exilio."
Segundo exilio: milagro de libertad, resistencia global, firmeza en la lucha opositora desde el destierro."
crecimiento
equipos
tiempo
caminantes